¿El español en Pompidou? ¡Nos gusta!

¡BIENVENIDOS!Ce blog vous permettra d'avoir des informations sur la culture, la langue, les actualités,les cours, les sorties, les échanges et les travaux des élèves. Il n'a d'autre but que de mettre en valeur les productions en espagnol des élèves de 5ème, 4ème et 3ème du collège Georges Pompidou de Villeneuve-la-Garenne. Ce blog leur appartient et permettra aussi aux parents de mesurer les progrès de leurs enfants et leur implication dans leur travail.
  • #CLASES
  • #PROJETS D'ELEVES
  • #ETWINNING
  • #CULTURA
  • #MÉTODO
  • #CULTURA DIGITAL
  • #LENGUA
  • #WEBRADIO
  • #PINTEREST

Aller au contenu | Aller au menu | Aller à la recherche

"TAMBIÉN LA LLUVIA" de Icíar Bollaín (México)

Dos amigos están rodando una película en tierras bolivianas: Sebastián (Gael García Bernal), el director, está interesado en reflejar la verdadera historia de Cristóbal Colón, una historia alejada de la versión oficial que aparece en los libros de la materia. Aquí se retrata al conquistador como un hombre interesado en el oro y los esclavos. Por otro lado está Costa, el productor de la película y amigo íntimo de Sebastián. Sus motivaciones son diferentes, pues a diferencia de Sebastián, él quiere que la película se termine sea como sea, aunque para ello tenga que pagar sueldos irrisorios a los extras bolivianos. Paralelamente, mientras filman la película, en Bolivia se produce un acontecimiento que desemboca en la insurrección del pueblo: La Guerra del Agua (hecho de la vida real). Una empresa privada se ha hecho del control del agua potable en Cochabamba y pretende cobrar precios demasiado elevados que sólo unos pocos pueden pagar. Curiosamente, Daniel (Juan Carlos Aduviri), que encarna al protagonista indígena de la película de Sebastián, se convierte en el líder de la revuelta. Costa intenta evitar por todos los medios que Daniel se involucre en la guerra, pues, si le detienen, no podrán acabar la película. Pasado y presente, ficción y realidad se mezclan y toman forma a través de las decisiones y del enfrentamiento entre dos hombres jóvenes cuyas conciencias les guiarán hasta donde nunca hubieran imaginado.

Deux amis tournent un film en Bolivie : Sebastian, jeune réalisateur passionné et son producteur arrivent dans le décor somptueux des montagnes boliviennes pour entamer le tournage d'un film. Les budgets de production sont serrés et Costa, le producteur, se félicite de pouvoir employer des comédiens et des figurants locaux à moindre coût. Mais bientôt le tournage est interrompu par la révolte menée par l'un des principaux figurants contre le pouvoir en place qui souhaite privatiser l'accès à l'eau courante. Costa et Sebastian se trouvent malgré eux emportés dans cette lutte pour la survie d'un peuple démuni. Ils devront choisir entre soutenir la cause de la population et la poursuite de leur propre entreprise sur laquelle ils ont tout misé. Ce combat pour la justice va bouleverser leur existence.

Estreno de la película :

  • Par Julien PASTRE (Collège Georges Pompidou, Villeneuve-La-Garenne (92)) | 12 juin 2012 | 20:03
    |Plus
  • CatégorieCULTURA › Cine: pelis y cortos TagsCine, Entrevista

« Monsterbox La leche y el agua. Cortometraje mexicano ganador »

Para escuchar nuestra Webradio Pompompidou en directo:

Etiquetas

  • A2
  • Actualidad
  • Al Ándalus
  • Alfabeto
  • Anuncio Publicitario
  • Argentina
  • Barcelona
  • Bolivia
  • carnaval
  • Casa
  • Castellers
  • Cerezo en flor
  • Chile
  • Ciberencuesta
  • Cine
  • Clase invertida
  • Colegio
  • Colombia
  • Colores
  • Cómics
  • Comida
  • Comprensión Oral
  • Cortos
  • Cruz de Mayo
  • Cuba
  • Cuerpo
  • Cumpleaños
  • De Compras
  • Descenso del Sella
  • Descripción
  • descubrimiento
  • Día de la Hispanidad
  • Día de Muertos
  • Diaporama
  • Ecuador
  • Ejercicios
  • Entrevista
  • España
  • Fallas
  • Famila Real
  • Familia
  • Feria
  • Fiestas del Pilar
  • Fiestas y Tradiciones
  • Flamenco
  • Frida Kahlo
  • Fútbol
  • Futuro
  • Gaturro
  • Geografía
  • Guelaguetza
  • Guerra Civil y franquismo
  • Gustar
  • Hispanoamérica
  • Historia de las Artes
  • Hora
  • Humor
  • Imperativo
  • Independencia Mexicana
  • Inti Raymi
  • Juegos
  • Lengua
  • Lengua y Gramática
  • Madrid
  • Medio Ambiente
  • Mercè
  • México
  • Moros y Cristianos
  • Mundo Laboral
  • Música
  • Navidad y Día de Reyes
  • Nochevieja
  • Nuevas Tecnologías
  • Números
  • Perú
  • Poesía
  • Presentarse
  • Presente de Indicativo
  • Presente de Subjuntivo
  • Pretérito
  • Pretérito Imperfecto
  • Pretérito Perfecto
  • Projets d élèves
  • Pronunciar
  • Rap
  • Relaciones Sociales
  • Revista
  • Romeria del Rocío
  • Ropa
  • Rutina Diaria
  • Salud
  • San Fermín
  • San Isidro
  • San Jordí
  • San Juan
  • Section Européenne
  • Sitographie
  • Sociedad
  • TIC
  • Tiempo meteológico
  • Tomatina
  • Tópicos
  • Turismo
  • Venezuela
  • Vídeos
  • Villeneuve-La-Garenne
  • Vocabulario
  • Webradio
  • Yo soy Charlie

Tous les mots-clés

Dale aquí para compartir este blog



Categorías

  • PROJETS D'ELEVES (0)
    • 2010 - 2011 (4)
    • 2011 - 2012 (18)
      • COMENIUS (7)
    • 2012 - 2013 (5)
    • 2013-2014 (6)
    • 2014-2015 (6)
  • SECTION EUROPEENNE (3)
    • Projets d'élèves (0)
      • 2011-2012 (6)
      • 2012-2013: Intercambio con el Puerto Santa María (15)
    • 2013-2014: Proyecto Etwinning (9)
    • 2014-2015: Proyecto Etwinning (3)
  • CULTURA (0)
    • Actualidad (7)
    • Artes (17)
    • Cine: pelis y cortos (31)
    • Comida (16)
    • Cómics (6)
    • Descubrir España (9)
      • Al Ándalus (3)
      • Guerra Civil 1936-39 y franquismo (3)
    • Descubrir hispanoamérica (13)
      • Civilizaciones Precolombinas (4)
      • Descubrimiento de América (6)
    • Fiestas y celebraciones (99)
    • Fútbol (1)
    • Música (31)
    • Series,TV, Humor (4)
  • LENGUA (19)
  • PROGRAMMES (3)
  • ACTIVIDADES (0)
    • El alfabeto, los números y los colores (9)
    • En Clase (9)
    • La Hora (4)
    • Presentar(se) y describir(se) (22)
    • Rutina y Vida Cotidiana (11)
    • En Casa (4)
    • La Familia (4)
    • GUSTAR (10)
    • Cuerpo, Salud y Seguridad (5)
    • Vamos de Compras (8)
    • Mundo Laboral (4)
    • Relaciones padres e hijos (5)
    • Nuevas Tecnologías (4)
    • CIBERENCUESTAS (1)
  • CULTURA DIGITAL (16)

Propulsé par Dotclear - Thème Freshy de Julien de Luca adapté depuis Wordpress

« ¿El español en Pompidou? ¡Nos gusta! »
Responsable éditorial : Julien PASTRE (Collège Georges Pompidou, Villeneuve-La-Garenne (92))
Mentions légales - Signaler un abus - Dane de l'académie de Versailles