¡ El muralismo !

 

El muralismo es un moviento artístico de carácter indigenista que se propaga durante la revolución que surge tras la Revolución Mexicana de 1910.

Los principales artistas de este movimiento son Diego Riveira el marido de Frida Kahlo, José Clemento Orozco y David Alfaro Siqueiro.

 

Afficher l'image d'origine

 

Una artista muy famoso del muralismo

 

Los principales temas abordados en el arte durante la  Revolución Mexicana son los problemas sociales y para revivir la historia nacional y la cultura indígena.

Diego Riveira era un artista muy famoso del muralismo . Es tan conocido por sus obras como el arte por sus travesuras en su vida privada.

Pintó muchos murales sobre todo en los edificios oficiales en el centro histórico de la Ciudad de México .

Pintó una gran cantidad de murales para atacar a la Iglesia y al clero.

Con artistas como José Clemente Orozco , David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo , comenzó a tratar los frescos en las paredes , en un estilo simplificado el uso de colores brillantes en consonancia con los temas de la guerra civil en 1910. Algunos de sus más famosos frescos en el palacio Nacional en la Ciudad de México y la escuela agrícola Nacional en Chapingo .

Estos murales son un medio de expresión de la historia política .

 

Una obra que representa el muralismo

 

 

 

El contenido del mural es netamente político . En el eje central el trabajador es un hombre idealizado que controla el universo, que se encuentra en el cruce de dos ideologías opuestas. A la izquierda: critica el mundo capitalista acerca de la lucha de clases en medio de la represión y la guerra, donde Charles Darwin es el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y la escultura grecorromana, la religión y el pensamiento Western. Justo una visión idealizada del mundo socialista que observamos, con los trabajadores en la Plaza Roja y Lenin a la cabeza, y con la presencia de Karl Marx, Friedrich Engels y León Trotsky Bertram D. Wolfe .