- Diarios de Chile :
- Mapa de Chile. Fuente : Biblioteca del Congreso
- Crisis del Coronavirus : Purga constituyente en Chile. Los promotores de la nueva Carta Magna deberán demostrar igual pericia para consensuar una institucionalidad reconciliada con la sociedad, alejada de los catecismos de la dictadura (Columna, Juan Jesús Aznarez, 17 de marzo de 2020, elpais.com)
- Chile, 30 años después. El país podrá tener una nueva Constitución que reconozca derechos económicos y sociales (tribuna, Mario Amoros, 5 de marzo de 2020, elpais.com)
- La brecha chilena. El país se sumirá en un incierto futuro si no se consigue un gran pacto nacional que responda a las demandas de la población (1 de marzo de 2020, elpais.com, Editorial)
- Renuncia la ministra de Educación de Chile, halcón de Piñera. La abogada Marcela Cubillos sale del Ejecutivo justo antes de que se inicie formalmente el año escolar, marcado por amenazas de movilizaciones (29 de febrero de 2020, elpais.com)
Crisis de octubre de 2019 :
"Chili, un pays en ébullition" (Arte video, 12 déc 2019, 24 min)
Plaza Italia, cœur de la contestation chilienne
Protestas en Chile : las grietas del modelo económico chileno (video bbc mundo, 25 de octubre de 2019)
Protestas en Chile: cómo empezaron y qué hay detrás de la furia en "el paraíso de América Latina" (video bbc mundo, 21 de octubre de 2019)
Crisis de octubre de 2019 (se desata el viernes 18 de octubre de 2019) : motivos de la explosión social según elpais.com. Apoyo de los futbolistas chilenos a las protestas según el diario argentino Página 12. Artículo sintético del diario francés liberation.fr : "Chili : "Pour l'instant, l'état d'urgence est surtout social" (21 de octubre de 2019). Respuestas del presidente Sebastián Piñera en TVE (vídeos) : "El presidente de Chile pide perdón a los ciudadanos y anuncia un paquete de medidas sociales" el 23 de octubre de 2019 tras la millonaria marcha del viernes 25 de octubre de 2019, entre cuyas causas profundas está la pésima situación de la enseñanza pública, como explica la tribuna "Chile onírico". Entrevista a Sebastián Piñera : "Por supuesto que voy a llegar al fin de mi mandato" (5 de noviembre de 2019). La ONU denuncia “violaciones graves de los derechos humanos” durante el estallido social en Chile (diciembre de 2019). Testimonio de Rafael Moyano el 4 de diciembre de 2019 en elpais.es
La ex presidente Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Derechos humanos nombrada por la ONU en agosto de 2019, Haut-Commissariat des Nations Unies aux droits de l'homme. Diciembre de 2019 : La ONU denuncia “violaciones graves de los derechos humanos” durante el estallido social en Chile
Actualidad de los últimos años (democracia):
Manipulación de los datos económicos de Chile por el Banco Mundial, con fines políticos. "El Banco Mundial alteró la calificación de Chile durante el Gobierno de Bachelet" en elpais.es el 14 de enero de 2018
El Senado chileno aprueba la despenalización del aborto en tres casos. El proyecto de ley del Gobierno de Bachelet permite la interrupción del embarazo ante el riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación, julio de 2017
Triunfo en la segunda vuelta del ex presidente y candidato conservador Sebastián Piñera, líder de "Chile Vamos" en las elecciones presidenciales de Chile (diciembre de 2017), contra Alejandro Guillier. Informa BBC Mundo. Informan Página Doce, diario argentino de izquierdas, Clarín, diario argentino, La Jornada, diario mexicano de izquierdas
Cómo se destapó el escándalo de abusos sexuales que sacudió a la Iglesia en Chile (video, bbc mundo), febrero de 2019. En 2018, año de la visita del papa Francisco a Chile, los 33 obispos del país presentaron su renuncia simbólica. 8 fueron apartados por el papa. El Papa siente “dolor y vergüenza” por los abusos sexuales de la iglesia chilena (enero de 2018)
La Iglesia chilena : “Siento que la Iglesia católica chilena está muy alejada de la gente”
Historia de Chile :
Exemple de thèse de doctorat : "Les enjeux de la commémoration du centenaire de l'indépendance du Chili en 1910", par Gloria Aravena Bastias, dirigée par Michel Bertrand, Université Toulouse 2
Reseña histórica : Chile desde los años 50 hasta el golpe de estado de 1973 (La Clé des langues)
"La batalla de Chile" de Patricio Guzmán (la película consta de 3 partes): antes del golpe y hasta el golpe
Sobre la película "Machuca" de Andrés Wood (meses previos al golpe)
"Mi 11 de septiembre". Una nieta de Salvador Allende recuerda a los miles de chilenos que padecieron el horror de la represión bajo la dictadura. Artículo del 11 de septiembre de 2013
Relato del golpe en Chile, a través de las voces de sus protagonistas. El ataque de los militares al Gobierno de Chile, presidido por el socialista Salvador Allende, se puede reproducir gracias a diversas grabaciones que se conservan de ese día
Claves sobre el Plan Cóndor, operativo clandestino iniciado por Chile bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Destinado a eliminar a la disidencia, a las personas contrarias a los regímenes dictatoriales en América del Sur a partir de 1975. Se formalizó durante una reunión celebrada en Chile entre Manuel Contreras, jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA, la policía secreta chilena) y los líderes de los servicios de inteligencia militar de los otros países. Esta operación clandestina tenía como objetivo el intercambio de información y la colaboración en la represión de los opositores, que se tradujo en un instrumento de tortura y muerte responsable por la desaparición forzada de decenas de miles de personas. El Gobierno de EE UU colaboró con la Operación Cóndor, sobre todo con apoyo técnico, logístico y financiero, según revelaron documentos de la CIA desclasificados en 1990.
Los recuerdos de Patricio Aylwin, líder de la transición política a finales de los años 80 en Chile
Pinochet detenido en Londres el 24 de octubre de 1998. El ex dictador chileno arrestado a instancias del juez Garzón. Ver la película "El caso Pinochet" (2001) de Patricio Guzmán.
Juan Guzmán, En el borde del mundo. Memorias del juez que procesó a Pinochet (Barcelona, Anagrama). "La mort de Juan Guzman, le juge chilien qui avait inculpé le général Pinochet" (lemonde.fr, 25/01/21). "Le juge Guzman, « tombeur » de Pinochet, est mort" (La Croix, 23/01/21). Film : "Chili, le juge et le général" (2008, Arte video)
El papel de la música en la lucha política chilena de la segunda mitad del siglo XX, y su culminación en los años 1970 (France Culture). "El pueblo/ unido/ jamás será vencido": la historia del emblemático himno de protesta que vuelve a ser protagonista en Chile
Mapa literario del golpe de Pinochet y sus secuelas en elpais.es . Roberto Bolaño, Nocturno de Chile, novela, 1999 : "Así se hace literatura en Chile". La Nueva Canción Chilena, canciones emblemáticas para la izquierda latinoamericana y europea de finales de los años 60 (sesenta) y principios de los años 70 (setenta) y siguientes. Quilapayún, Víctor Jara. "No hay revolución sin canción". "Gracias a la vida" de Violeta Parra y película Violeta se fue a los cielos de Andrés Wood (2011)
La historia de Chile y el cine : en tiempos de Salvador Allende (1970-1973) y durante el exilio posterior (tras el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973)
Recomendamos el filme "El botón de nácar". Película de Patricio Guzmán estrenada en Francia en noviembre de 2015. Oso de Plata al Mejor Guión y Premio del Jurado Ecuménico en el Festival de Berlín, 2015. Otros filmes de este director : "Nostalgia de la luz" (2010). "Salvador Allende" (2004) . "El caso Pinochet" (2001). "La Batalla de Chile", conjunto de tres películas basadas en reportajes y entrevistas rodados en Chile.
En el documental autobiográfico "Calle Santa Fe", la directora Carmen Castillo vuelve a los lugares de su vida clandestina de resistente militante del MIR durante la dictadura de Pinochet
La película "No", de Pablo Larraín (programme du CAPES externe d'espagnol 2017), cuenta la campaña del plebiscito iniciado por Pinochet y que propició su caída en 1988.
Pablo Neruda (1904-1973), poeta e intelectual, figura tutelar, Premio Nobel de Literatura en 1971. Retratado por los cantantes Pedro Guerra, Juan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Jorge Drexler
Pedro Lemebel, el hombre que llamó a las barricadas y cuyas proclamas se gritan hoy en las calles. Un documental recupera la figura del escritor y artista chileno que, casi cinco años después de su muerte, sigue de actualidad gracias a sus palabras, que se oyen en las protestas de Chile (elpais.com, 11 de diciembre de 2019)
Ariel Dorfman, escritor, intelectual chileno. Activista de derechos humanos. Autor de La muerte y la doncella (La jeune fille et la mort) llevada al cine por Roman Polanski en 1994. Tribuna del 10 de octubre de 2018 en elpais.es : "El ejemplo chileno. Estados Unidos y Brasil se enfrentan a elecciones decisivas para las que sirve lo ocurrido con Pinochet hace treinta años". Tribuna del 14 de octubre de 2011 en elpais.es : "Cheney y Pinochet unidos por la eternidad"
Roberto Bolaño, Nocturno de Chile, Barcelona, Anagrama, 2000 . « Así se hace literatura en Chile »
2010 : 2 dramas humanos relacionados con el clima y la geografía. Rescate de 33 mineros y seísmo de magnitud 8,8 grados en la escala de Richter. Un año después
Colonia Dignidad, la secte de l'horreur (arte tv); une secte allemande au Chili
- La sociedad chilena
Retrato de la alta sociedad y de una nana : films La Nana de Sebastián Silva (2009), Perro bomba (2019) de Juan Cáceres