Pablo Neruda (Damien)
le 05 avril 2016 à 15:55 - Personajes famosos |Pablo Neruda es un poeta chileno nacido el 12 de julio de 1904 en Parral. Murió el 23 de septiembre de 1973 en Santiago de Chile.

Aller au contenu | Aller au menu | Aller à la recherche
Pablo Neruda es un poeta chileno nacido el 12 de julio de 1904 en Parral. Murió el 23 de septiembre de 1973 en Santiago de Chile.
Yanis Sebia 4°4.
En la mañana de domingo de Ramos es costumbre la visita de los templos
Los días más importantes de la semana Santa son el jueves Santo y el viernes Santo
Los hombres suelen vestirse de un traje oscuro. Las mujeres llevan la mantilla negra.
Las comidas son los platos de bacalao, espinacas con garbanzos, torrijas.
Uno de los momentos más especiales de la Semana Santa en Sevilla son siempre las procesiones nocturnas de la Madrugá, entre la noche del jueves y el viernes Santo.
La semana Santa se reparto en ocho días.
La Semana Santa es una de las fiestas más popular en Espana y más particularmente en Toledo.
La riqueza de la cocina toledana reposa especialmente en la caza y la carne de ganaderÍa. La perdiz es uno de los platos más guisada a Toledo.Ciertos platos pueden representar el principio de una comida tales ella cena al ajo o el gazpacho.
Musíca de Semana Santa :
https://www.youtube.com/watch?v=9myxbpAPUkM
Para contemplar la comitiva, sedes(asientos) están instaladas en las calles; es necesario pagar su sitio(plaza) de antemano cerca del stand instalado sobre el sitio(plaza) de Zocodover. Es también posible admirar los bellos patios interiores de los palacios y de las moradas señoriles de la ciudad, ya que el día del Corpus Christi, estos edificios le abren sus puertas al público. La fiesta es completada por un programa de actividades de una semana, incluyendo, entre otras cosas, conciertos, espectáculos y competiciones deportivas.
Las musicás:La Semana Santa de Santiago de Compostela comprende más de una semana de actos, comprendiendo procesiones, liturgias, un ciclo de conciertos de música antigua y sagrada.
Las Comidas:El reino de los mariscos,Del mar a la tierra,Postres y licores.
La tradición de la Semana Santa de León sube al siglo XVI. Durante diez días, las 16 hermandades de la ciudad no sólo organizan una treintena de procesiones, sino que todavía rondas líricas, conciertos o pregones. Del orden de 16 000 miembros de las hermandades participan en estas actividades que se celebran en medio de un gran entusiasmo popular. Desde la salida de la Virgen del Camino hasta la suelta de paloma realizada por la mañana por el último domingo, los momentos de emoción intensa no faltan.